Contraloría - Dictamen N° 33137 2019

Imputación presupuestaria en contratos MOP

Abstracto

El Dictamen N° 33137 de 2019 cursa con alcances las resoluciones Nºs. 57 y 58 de 2019 del MOP, recordando que la imputación presupuestaria debe realizarse en el acto administrativo que aprueba el contrato, según lo establecido en el art. 100 de la Constitución y art. 56 de la ley N° 10.336.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministro de Obras Públicas
  • Materia: Cursa con alcances resoluciones del Ministerio de Obras Públicas sobre contratos celebrados por trato directo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resoluciones Nºs. 57 y 58, ambas de 2019, del Ministerio de Obras Públicas, que aprueban contratos celebrados por trato directo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 100.
  • Leyes: Ley N° 10.336, artículo 56, inciso primero; Ley N° 21.125 (Presupuestos del sector público para el año 2019).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Si la imputación presupuestaria se realiza correctamente en el acto administrativo que aprueba el contrato.
  • Argumentación CGR: La imputación presupuestaria debe realizarse en el acto administrativo que aprueba el contrato, conforme al mandato contenido en los artículos 100 de la Constitución Política de la República y 56, inciso primero, de la ley N° 10.336.
  • Jurisprudencia administrativa: Aplica oficio N° 14.201, de 2018, de la Contraloría General de la República.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se cursan con alcances las resoluciones.
  • Criterios establecidos: La imputación presupuestaria debe estar explícita en el acto administrativo que aprueba el contrat...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora