Contraloría - Dictamen N° 33221 2019
Recurso apelación exoneración no extensivo víctima
Abstracto
Dictamen 33221 de 2019. La Universidad de La Frontera consulta sobre la procedencia del recurso de apelación ante la Junta Directiva por parte de las víctimas en procedimientos disciplinarios que impliquen exoneración, según la ley 21.094 y el DFL 156/81. CGR determina que el recurso es exclusivo del inculpado.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Universidad de La Frontera
- Materia: Procedencia del recurso de apelación ante la Junta Directiva por parte de las víctimas en procedimientos disciplinarios que impliquen la exoneración del personal.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Universidad de La Frontera consulta sobre la interpretación del artículo 49 de la ley N° 21.094, en relación con el artículo 45 del decreto con fuerza de ley N° 156, de 1981, del entonces Ministerio de Educación Pública, que aprueba el Estatuto de la Universidad de La Frontera.
- Hechos relevantes: Se busca determinar si las víctimas de actos atentatorios a su dignidad pueden interponer el recurso de apelación ante la Junta Directiva, recurso que el Estatuto de la Universidad confiere al inculpado en casos de exoneración.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 21.094, artículo 49.
- Reglamentos: Decreto con fuerza de ley N° 156, de 1981, del entonces Ministerio de Educación Pública, artículo 45, numerales 1 y 2.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: ¿El derecho que el inciso segundo del artículo 49 de la ley N° 21.094 otorga a las víctimas y personas afectadas por actos atentatorios a su dignidad, comprende también la posibilidad de deducir el recurso de apela...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora