Contraloría - Dictamen N° 33224 2019

Descuentos honorarios se calculan sobre bruto

Abstracto

El Dictamen N° 33.224 de 2019 de la Contraloría General de la República, a solicitud del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, establece que los descuentos por atrasos y ausencias injustificadas de servidores contratados a honorarios deben calcularse sobre el monto bruto de los honorarios.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)
  • Materia: Descuentos por atrasos y ausencias injustificadas en contratos a honorarios.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) consulta sobre la pertinencia de fijar como fecha de pago de honorarios el mismo día en que reciben sus remuneraciones los funcionarios del servicio, y sobre qué monto deben realizarse las deducciones por atrasos e inasistencias de los empleados contratados a honorarios.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.834: Artículo 11 (contratación a honorarios), Artículo 93 (derecho a remuneraciones), Artículo 3°, letra e) (definición de remuneración), Artículo 72 (descuentos por tiempo no trabajado).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si los descuentos por atrasos y ausencias injustificadas de servidores contratados a honorarios deben calcularse sobre el monto bruto de los honorarios, previas las deducciones legales.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que, si bien los contratos a honorarios no están sujetos al Estatuto Administrativo, es posible concederles análogos derechos o beneficios si se acuerdan en el contrato, cumpliendo las mismas condiciones que para los funciona...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora