Contraloría - Dictamen N° 2771 2020

Cómputo Condena Libertad Condicional Robos Homicidio

Abstracto

Dictamen N° 2.771 de 3 de febrero de 2020. Resuelve consulta de interesados sobre el cálculo del tiempo de condena para postular al beneficio de libertad condicional. La Contraloría General de la República confirma que, al existir delitos que exigen dos tercios de la condena, se aplica esta regla al total de las penas, sin considerar fechas de comisión.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Doña XXX y don YYY, en representación de una persona condenada.
  • Materia: Criterio para el cálculo del tiempo de condena para postular al beneficio de la libertad condicional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Los recurrentes solicitan un pronunciamiento sobre el cálculo del tiempo para la postulación a la libertad condicional de su representado, quien cumple condena por varios delitos, incluyendo robo con homicidio.
  • Hechos relevantes: Gendarmería de Chile calculó que el condenado debe cumplir dos tercios de la condena total (sumando todas las penas, que superan los veinte años) para postular al beneficio, lo que se cumpliría en el año 2030, debido a que uno de los delitos es robo con homicidio. Los recurrentes alegan error en este cómputo, argumentando que algunos delitos fueron cometidos antes de la entrada en vigencia de la ley N° 18.144, que modificó el decreto ley N° 321, de 1925, y que se deben aplicar las normas vigentes a la época de comisión de cada delito, invocando los principios pro reo e irretroactividad de la ley penal.
  • Documentación asociada: Informe de Gendarmería de Chile y la Subsecretaría de Justicia, que avalan el cálculo de Gendarmería, señalando que el tiempo de condena comprende el total de l...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora