Contraloría - Dictamen N° 3273 2020

SENADIS no puede exigir rendición de cuentas a OIT

Abstracto

Dictamen N° 3273 del 5 de febrero de 2020. El SENADIS consultó si podía eximir a la OIT de rendir cuentas según Resolución N° 30/2015. La CGR determina que la OIT goza de inmunidad y no está sujeta a la rendición de cuentas nacional, pero SENADIS debe cautelar el uso de fondos transferidos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Directora Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS)
  • Materia: Aplicabilidad de normas de rendición de cuentas chilenas a transferencias de fondos a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco de un convenio.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Consulta del SENADIS sobre la exención de la OIT de la obligación de rendir cuentas, conforme a la resolución N° 30 de 2015 de la Contraloría General, en el marco de un convenio para la ejecución del Programa Participación Inclusiva Territorial.
  • Hechos relevantes: SENADIS celebró un acuerdo con la OIT (resolución N° 3 de 2018, tomada de razón el 6 de febrero de 2019) para la transferencia de fondos por asistencia técnica. Dicho acuerdo no contempló la sujeción de la OIT a las normas chilenas de rendición de cuentas, sino a las propias de la OIT.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Ley N° 8.402: Promulga la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.
    • Decreto Ley N° 1.263 de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado, artículo 2°.
  • Reglamentos:
    • Decreto N° 631 de 1951, del Ministerio de Relaciones Exteriores: Promulga la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de los Organismos Especializados (1947) y su anexo (1948) re...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora