Contraloría - Dictamen N° 4438 2020
Ejército: procedencia reintegro remuneraciones exceso
Abstracto
Dictamen N° 4438 de 17-II-2020. El Ejército consultó a la Contraloría General sobre el reintegro de remuneraciones pagadas en exceso a una exprofesora civil. Se aplica la Ley N° 10.336, confirmando la procedencia del reintegro por enriquecimiento ilegítimo, sin perjuicio de solicitar la liberación por buena fe.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Señora María Guajardo Cancino, exprofesora civil de la Escuela de Suboficiales del Ejército.
- Materia: Reclamación contra la solicitud de reintegro de remuneraciones pagadas en exceso durante el año 2018.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La recurrente reclama la decisión del Ejército de solicitar el reintegro de $1.237.322 por remuneraciones indebidamente percibidas.
- Hechos relevantes: La Tesorería del Ejército señala que la deuda corresponde a haberes enterados entre el 30 de junio y el 31 de agosto de 2018. La Comandancia en Jefe del Ejército explica que la deuda se generó por el recalculo de horas semanales/mensuales de clases, detectándose funciones docentes no realizadas. La recurrente, de 456 horas de carga horaria entre junio y noviembre de 2018, solo ejecutó 54 debido a su renuncia.
- Documentación asociada: "planillas de reintegro septiembre 2018".
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 10.336, artículo 67.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la solicitud de reintegro de remuneraciones pagadas en exceso a una exfuncionaria del Ejército.
- Argumentación CGR: La Contraloría General, en armonía con su jurisprudencia previa, establece que el pago improcedente de remun...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora