Contraloría - Dictamen N° 7157 2020

Municipalidades: Límites a consultas ciudadanas

Abstracto

Dictamen N° 7157 de 31/03/2020. La Contraloría General de la República se pronuncia sobre consultas ciudadanas impulsadas por municipalidades, reiterando que estas pueden promover participación ciudadana no vinculante en temas locales, pero sin exceder sus competencias ni restringir derechos fundamentales, aplicando el principio de juridicidad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Defensoría de los Derechos de la Niñez, Senador Alejandro Navarro Brain, Diputada Camila Vallejos Dowling, Diputado Amaro Labra Sepúlveda, Consejera Regional Lorena Estivales Arratia, Concejales Marcela Abedrapo Iglesias y Nicolás Hurtado Acuña, Consejeras Regionales Nataly Campusano Díaz y Valeria Melipillan Figueroa, Javiera San Martín Arias, Gianluca Nicolini Leiva, Santiago Trincado Moreno, Camilo Sánchez Pizarro y Luis Cuello Peña y Lillo.
  • Materia: Legalidad de consultas ciudadanas municipales sobre límite horario para el libre tránsito de menores en espacios públicos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Diversas autoridades y ciudadanos solicitan un pronunciamiento sobre la legalidad de consultas ciudadanas impulsadas por las Municipalidades de Quilpué, La Florida, La Reina, Colina, Las Condes, Lo Barnechea, Peñalolén y Antofagasta, relacionadas con la aplicación de un límite horario para el libre tránsito en espacios públicos de personas de 16 años o menos.
  • Hechos relevantes: Las municipalidades requeridas emitieron informes justificando sus consultas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 118, inciso quinto; Artículos 6° y 7°.
  • Leyes: Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, Artículos 99 ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora