Contraloría - Dictamen N° 8738 2020

MINVU: Error en informes urbanísticos sobre PRMS

Abstracto

Dictamen N° 8.738 del 5 de mayo de 2020. La Contraloría General de la República aplica su dictamen N° 25.683 de 2019, instruyendo al MINVU a corregir errores en informes sobre normas urbanísticas del PRMS, especialmente en la determinación de zonas de riesgo y la aplicación de planos no sancionados, asegurando la validez de la información.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretario de Vivienda y Urbanismo (Jefa de la División de Desarrollo Urbano y SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo).
  • Materia: Cumplimiento de lo instruido en el dictamen N° 25.683, de 2019, de esta Contraloría General, sobre la aplicación de normas urbanísticas y determinación de zonas de riesgo en Certificados de Informaciones Previas (CIP).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Este dictamen se emite en seguimiento al dictamen N° 25.683, de 2019, que atendió presentaciones de Alan Rojas Hanff y Karen Aspe Duarte, en representación de la sociedad Parque Central SpA, solicitando un pronunciamiento sobre la juridicidad de las normas urbanísticas en los CIP N°s IPX-006 e IPX-008, de 2017, de la Dirección de Obras Municipales de Estación Central.
  • Hechos relevantes: El dictamen N° 25.683/2019 determinó que los predios estaban emplazados en un área de alto riesgo de derrumbe y asentamiento del suelo según el artículo 8.2.1.2. del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS). Además, se detectó que las normas urbanísticas contenidas en los CIP diferían de las indicadas en el PRMS y que se había aludido a un plano (PR-ECO01) sin sustento jurídico.
  • Documentación asociada: Dictamen N° 25.683, de 2019; CIP N°s IPX-006 e ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora