Contraloría - Dictamen N° 8913 2020

Acuicultura en Reserva Nacional Kawésqar

Abstracto

Dictamen N° 8.913 de 11/05/2020. La CGR cursa con alcance resoluciones de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas que otorgan concesiones de acuicultura en la Reserva Nacional Kawésqar, aplicando el dictamen N° 83.278 de 2016. La actividad debe ser compatible con los fines de conservación de la reserva y adecuarse al plan de manejo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretaría para las Fuerzas Armadas
  • Materia: Otorgamiento de concesiones de acuicultura en la Reserva Nacional Kawésqar.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) debe tomar razón de las resoluciones N°s. 3.000; 3.066; 3.125; y 3.126, todas de 2019, de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, que otorgan concesiones de acuicultura.
  • Hechos relevantes: Las concesiones se ubican específicamente en la Reserva Nacional Kawésqar, de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Ley N° 18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura, artículo 158.
  • Reglamentos:
    • Decreto N° 6 de 2018, del Ministerio de Bienes Nacionales, acápite II N° 3.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el otorgamiento de concesiones de acuicultura en una Reserva Nacional es compatible con sus fines de conservación y bajo qué condiciones.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que el artículo 158 de la Ley General de Pesca y Acuicultura permite el desarrollo de la actividad de acuicultura en reservas nacionales. Sin embargo, en línea con el dictamen N° 83.278 de 2016, se subraya que la creación de reservas nacionales y forestales busca objetivos d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora