Contraloría - Dictamen N° E4268 2020
Convenio de Desempeño: Improcedencia Nueva Prórroga
Abstracto
Dictamen N° E4268 de 05/05/2020. La CGR representa al Ministerio de Educación el decreto N° 13 de 2020, que modifica el plazo de vigencia de un convenio de desempeño con la Universidad de Chile, por exceder el límite legal de prórrogas establecido en el artículo 39 del decreto N° 655 de 2008.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministerio de Educación
- Materia: Representación de decreto que modifica plazo de convenio de desempeño, excediendo límites legales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) ha debido abstenerse de dar curso al Decreto N° 13, de 2020, del Ministerio de Educación.
- Hechos relevantes: El decreto N° 13 de 2020 busca aprobar una modificación del plazo de vigencia de un convenio de desempeño suscrito con la Universidad de Chile, aprobado originalmente por el decreto N° 104, de 2010, del Ministerio de Educación, en el marco del Fondo de Desarrollo Institucional para el año 2009. Esta modificación se fundamenta en la existencia de obras pendientes de ejecutar.
- Documentación asociada: Decreto N° 104, de 2010 (convenio original); Decreto N° 181, de 2015 (sancionó prórroga anterior); Decreto N° 13, de 2020 (instrumento representado).
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Se menciona indirectamente la ley que crea el Fondo de Desarrollo Institucional para el año 2009 (base del convenio).
- Reglamentos: Decreto N° 655, de 2008, del Ministerio de Educación, que aprueba el reglamento del Fondo de Desarrollo Institucional, específicamente su artículo 39.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- *Cuestión jurídica princi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora