Contraloría - Dictamen N° E37915 2020
Acumulación Feriado por Emergencia Sanitaria
Abstracto
Dictamen N° E37915 del 23 de septiembre de 2020. La Contraloría General de la República, ante consultas de la ANEF y otros, dictamina que, con motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19, es factible acumular excepcionalmente más de dos períodos de feriado para el año 2021 y fraccionar el feriado, siempre que sea solicitado por el funcionario y resuelto por la autoridad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y otras consultas de funcionarios.
- Materia: Acumulación excepcional de feriados y fraccionamiento de descansos por emergencia sanitaria COVID-19, y retribución de trabajos extraordinarios.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Diversas presentaciones relacionadas con el derecho a feriado de funcionarios públicos en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19.
- Hechos relevantes: La principal consulta es si es factible usar el feriado del año 2019, acumulado para 2020, durante el año 2021, superando el límite de acumulación.
- Documentación asociada: Oficio N° 260/13/2020 de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, e informes de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Municipalidad de Providencia y Gendarmería de Chile.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo: artículos 66, 102, 103, 104 (incisos 2, 3 y final), y 161.
- Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales: artículos 63, 101, 102, 103 (incisos 2 y final), y 157.
- Ley N° 19.230: artículo 5°.
- Ley N° 19.264: artículo 3°, número 1) y 2).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la emergen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora