Contraloría - Dictamen N° 12163 2020

Improcedencia Abono Tiempo Gracia Segunda Pensión

Abstracto

Dictamen N° 12.163 de 6 de octubre de 2020. Responde consulta del señor Douglas Fuenteseca Sierra sobre la improcedencia de considerar el abono de tiempo por gracia en su segunda pensión, al haberse consumido este beneficio en su primera jubilación, conforme a la Ley N° 19.234.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Douglas Fuenteseca Sierra
  • Materia: Improcedencia de considerar abono de tiempo por gracia en segunda pensión.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El señor Douglas Fuenteseca Sierra solicitó a la Contraloría General la revisión de su segunda pensión, argumentando que se debería considerar para su cálculo un abono de tiempo por gracia de 54 meses, otorgado en virtud del artículo 4° de la ley N° 19.234.
  • Hechos relevantes:
    • El interesado reliquidó su primera pensión, concedida por la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas mediante resolución N° 689 de 1987, considerando el mayor tiempo abonado por gracia (36 meses, luego 54 meses por decreto exento N° 927 de 1998 del ex Ministerio del Interior).
    • El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el beneficio de abono de tiempo por gracia quedó consumido en la reliquidación de la primera pensión del interesado.
    • En 2018, el IPS le concedió una segunda pensión por causal de vejez, considerando únicamente los nuevos periodos de servicios prestados entre el 1 de julio de 2000 y el 27 de julio de 2018 en la Universidad de Antofagasta.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Ley N° 19.234, artículo 4°: Establece el abono de tiempo por gracia.
    • Ley N° 1...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora