Contraloría - Dictamen N° E40344 2020
Rendición Cuentas Convenio COP25
Abstracto
Dictamen N° E40344 del 02-10-2020. La Contraloría General de la República se pronuncia sobre la rendición de cuentas de la Fundación Imagen de Chile a la Subsecretaría del Medio Ambiente por el convenio COP25, aplicando normas sobre rendición de cuentas y legalidad del gasto, y estableciendo criterios para la aprobación de gastos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretario del Medio Ambiente
- Materia: Rendición de cuentas de gastos de la Fundación Imagen de Chile (FICH) a la Subsecretaría del Medio Ambiente en el marco del convenio para la organización de la COP25.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El Subsecretario del Medio Ambiente consulta sobre la procedencia de diversos gastos rendidos por FICH en el marco del convenio de transferencia aprobado por resolución N° 3, de 2019, para la organización del evento COP25.
- Hechos relevantes:
- La Ley N° 21.157 autorizó a FICH para organizar y ejecutar la COP25, permitiendo transferencias de la Ley de Presupuestos y donaciones.
- El artículo 4° de la Ley N° 21.157 asignó $22.750.000.000 a la Subsecretaría del Medio Ambiente, con glosa que permitía transferir a FICH.
- Se estableció la obligatoriedad de un convenio entre el Ministerio del Medio Ambiente y FICH, explicitando procedimientos, condiciones de traspaso, obligaciones y normas de rendición de cuentas.
- El convenio de transferencia fue suscrito el 23 de mayo de 2019, transfiriendo $21.500.000.000 a FICH.
- El 30 de octubre de 2019, debido a los acontecimientos en el país, se suspendió la realización de la COP25 en Chile.
- Documentación asociada: Resolución N°...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora