Contraloría - Dictamen N° E43147 2020
Modificación factores VIP contrato concesión
Abstracto
Dictamen N° E43147 del 14 de octubre de 2020. Su-Bus Chile S.A. consultó al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones sobre la modificación de factores y ponderadores del vector de indexación de precios (VIP) en el contrato de concesión de vías. La CGR no acoge la solicitud, indicando que el mecanismo busca mitigar riesgos sistémicos, no de un operador específico.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Su-Bus Chile S.A.
- Materia: Procedencia de modificar factores y ponderadores del vector de indexación de precios (VIP) en contrato de concesión de transporte público.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Su-Bus Chile S.A. solicita a la Contraloría General ordenar al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) revisar y ajustar los factores del VIP y sus ponderadores, en el marco del contrato de concesión de uso de vías de Santiago para servicios de transporte público remunerado de pasajeros mediante buses, aprobado por resolución N° 246, de 2011, del MTT.
- Hechos relevantes: La recurrente alega que el contrato establece una revisión anual de los ponderadores del VIP y su modificación en caso de "desajuste" para garantizar la relación entre ingresos y costos reales. Acusa al MTT de no haber realizado esta revisión, salvo en 2013, sin actualización. Menciona el Oficio N° 303 de 2018 de la Secretaría Ejecutiva del DTPM que anunciaba una revisión del MAC, la cual no se concretó. Sostiene que esta situación ha alterado el equilibrio económico del contrato, dado que el VIP pondera desproporcionadamente la mano de obra (25%) y combustibles (35%) respecto de los costos reales de la empresa entre 2012 y 2018. La Subsecreta...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora