Contraloría - Dictamen N° E43811 2020
Gratuidad Educación Superior Licenciatura College
Abstracto
Dictamen N° E43811 del 16/10/2020. Confirma dictamen N° 30.941/2018. A solicitud de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la CGR ratifica que la licenciatura del Programa College es terminal, excluyendo a sus egresados del beneficio de gratuidad de la Ley N° 21.091, salvo excepción expresa. Se aplica el artículo 103, letra b) de la Ley N° 21.091.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Doña Cristina Fernández Aretxabala, en representación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Materia: Reconsideración de dictamen que determinó que la licenciatura del Programa College es terminal y no permite acceder a la gratuidad en la educación superior.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de la Pontificia Universidad Católica de Chile para reconsiderar el dictamen N° 30.941, de 2018, de esta Contraloría General. El dictamen previo concluyó que el Ministerio de Educación actuó conforme a derecho al no renovar el acceso gratuito a la educación superior a una persona que poseía una licenciatura del Programa College, al considerarla terminal.
- Hechos relevantes: La recurrente argumenta que la licenciatura del Programa College es intermedia y conducente a diversos títulos profesionales, por lo que quienes la obtienen deberían tener derecho al beneficio de gratuidad según el artículo 103, letra b), de la Ley N° 21.091. Se pide un pronunciamiento sobre la legalidad de la decisión del Ministerio de Educación de no renovar la gratuidad a 28 estudiantes del Programa College para el segundo semestre de 2019, sin notificación previa. Adicionalmente, se solicita que, de no acogerse la presentación, el pronunciamiento ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora