Contraloría - Dictamen N° E44889 2020

Salmonicultura: Determinar Capacidad de Carga

Abstracto

Dictamen N° E44889 del 21 de octubre de 2020. Resuelve denuncia de CODEFF y Comité de Defensa Borde Costero de Puerto Montt, sobre ausencia de estudios de capacidad de carga en salmonicultura. Conforme al principio precautorio, la CGR instruye a organismos competentes a coordinar mecanismos preventivos para establecer producciones acuícolas máximas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Comité Pro Defensa de la Flora y Fauna (CODEFF) y Organización Comunitaria Funcional Comité de Defensa del Borde Costero de Puerto Montt.
  • Materia: Necesidad de aplicar el principio precautorio y establecer mecanismos preventivos de determinación de la capacidad de carga en la acuicultura intensiva (salmonicultura).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia de las organizaciones recurrentes sobre la falta de exigencia y realización de estudios de “capacidad de carga” para determinar el límite máximo de producción en sitios marinos intervenidos por la salmonicultura intensiva y en la relocalización de centros de cultivo.
  • Hechos relevantes: Las organizaciones alegan que la Caracterización Preliminar del Sitio (CPS) y la Información Ambiental (INFA) no son instrumentos adecuados para medir la capacidad de carga, impidiendo prever los efectos de los proyectos y contraviniendo la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA).
  • Documentación asociada: Informes del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Ministerio de Medio Ambiente (MMA), y Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA).

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Ley N° 18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura (LGP...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora