Contraloría - Dictamen N° E45752 2020
Auditoría Universidad Arturo Prat: Inscripción CMF
Abstracto
Dictamen N° E45752 del 23 de octubre de 2020. La Contraloría General de la República se pronuncia sobre la denuncia contra la Universidad Arturo Prat, estableciendo que la empresa auditora externa de sus estados financieros no requería estar inscrita en el registro de la CMF para el periodo 2018-2020, según las leyes N° 20.044 y N° 21.091, ya que la obligación está supeditada a la definición de normas contables por la Superintendencia de Educación Superior.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Contraloría Regional de Tarapacá (denuncia anónima).
- Materia: Validez de la auditoría externa de la Universidad Arturo Prat sin inscripción de la empresa en el registro de la CMF para el periodo 2018-2020.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia recibida por la Contraloría Regional de Tarapacá, que señala que la empresa adjudicataria del servicio de auditoría de los estados financieros de la Universidad Arturo Prat para el periodo 2018-2020, no estaba inscrita en el Registro de Empresas de Auditoría Externa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
- Hechos relevantes:
- La CMF indicó que, según la Ley N° 21.091, la obligación de las universidades de someter su contabilidad a una empresa auditora inscrita en su registro rige un año después de que la Superintendencia de Educación Superior (SES) defina las normas contables.
- La empresa adjudicataria está inscrita en el registro de la CMF desde el 22 de marzo de 2019.
- La SES informó que la obligación de auditar está vigente desde el 29 de mayo de 2019, pero el deber de someter la contabilidad a las normas que defina la SES está diferido.
- La Universidad Arturo Prat informó que adjudicó la licitación el 13 de julio de 2018 y que la Ley N° 20.044 no ex...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.