Contraloría - Dictamen N° E45753 2020
Garantía de Seriedad Electrónica en Licitaciones
Abstracto
Dictamen N° E45753 del 23 de octubre de 2020. La Municipalidad de San Miguel rechazó una oferta en licitación pública por presentar garantía de seriedad electrónicamente. La CGR determina que dicha modalidad es válida según Ley N° 19.886 y D.S. N° 250/2004, ordenando a la municipalidad iniciar un procedimiento de invalidación del acto de adjudicación.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Dante Fabián Vargas Fernández, en representación de Servicios Informáticos y Tecnología GPS.
- Materia: Legalidad del rechazo de oferta en licitación pública por presentación electrónica de garantía de seriedad y procedencia de invalidación del acto administrativo de adjudicación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia por el rechazo de la oferta del recurrente en la licitación pública ID N° 1741-45-LE19, convocada por la Municipalidad de San Miguel para el suministro del servicio de monitoreo y control para la flota municipal.
- Hechos relevantes: La municipalidad rechazó la oferta del denunciante, argumentando que la garantía de seriedad de la oferta fue presentada de manera electrónica, contraviniendo las bases que exigían entrega física en sobre cerrado. La Dirección de Compras y Contratación Pública informó que el fundamento del rechazo no se ajusta al artículo 31, inciso segundo, del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
- Documentación asociada: Bases administrativas de la licitación pública aprobadas por decreto alcaldicio N° 761, de 2019. Garantía de seriedad de la oferta del denunciante otorgada de forma electrónica según Ley N° 19.799. Decreto alcaldicio N° 1.229, de 2019, que adjudicó la licitació...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora