Contraloría - Dictamen N° E46017 2020
Rechazo recurso extraordinario de revisión dictamen sobre uso de fondos de impuesto a casinos para recolección de residuos
Abstracto
Dictamen N° E46017 de 26/10/2020. La CGR rechaza recurso extraordinario de revisión de la Municipalidad de Talcahuano, invalidación y revocación del dictamen N° 6.327 de 2019, que prohibía pagar la recolección de residuos domiciliarios con fondos de impuestos a casinos, al no acreditarse error de hecho ni vicios de legalidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Municipalidad de Talcahuano
- Materia: Rechazo de recurso extraordinario de revisión, invalidación y revocación del dictamen N° 6.327, de 2019, sobre improcedencia de pago de servicios de residuos domiciliarios con impuesto a casinos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Municipalidad de Talcahuano interpuso un recurso extraordinario de revisión, y en subsidio, solicitó la revocación o invalidación del dictamen N° 6.327, de 2019, emitido por la Contraloría General de la República (CGR).
- Hechos relevantes: El dictamen N° 6.327, de 2019, concluyó que la Municipalidad de Talcahuano no se ajustó a derecho al utilizar fondos provenientes del impuesto establecido en el artículo 59 de la ley N° 19.995 (casinos de juego) para solventar gastos de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos domiciliarios. La municipalidad recurrente argumenta, en aplicación de la letra b) del artículo 60 de la ley N° 19.880, que el dictamen habría incurrido en un manifiesto error de hecho, al no considerar que solo el 30% de los gastos se solventaban con dichos fondos, los cuales tendrían una finalidad de desarrollo inmaterial (descontaminación).
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.880, que establece bases de los procedimientos...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.