Contraloría - Dictamen N° 12678 2020
Aprobación programa de recuperación pesquerías
Abstracto
Dictamen N° 12.678 de 18 de noviembre de 2020. La CGR constata que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura no ha logrado la aprobación total del programa de recuperación de pesquerías de sardina común y anchoveta, conforme al artículo 9°A de la Ley N° 18.892, debido a la falta de consenso del Comité de Manejo sobre medidas de mitigación y compensación y financiamiento de dispositivos, por lo que la Administración debe adoptar medidas para lograr dicha aprobación.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca)
- Materia: Aplicación de dictamen N° 5.340, de 2018, en relación con la aprobación de un programa de recuperación para pesquerías en estado de sobreexplotación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Subpesca remite una propuesta de programa de recuperación para las pesquerías de sardina común y anchoveta (Regiones de Valparaíso a Los Lagos), en cumplimiento de lo ordenado en el dictamen N° 5.340, de 2018, y sus prórrogas (Oficios N°s. 16.455, de 2018, y 14.555, de 2019).
- Hechos relevantes: El dictamen N° 5.340, de 2018, exigía al Comité de Manejo incorporar un programa de recuperación con medidas de mitigación y compensación en el plan de manejo, el cual debía ser aprobado por acto administrativo de la autoridad.
- Documentación asociada: Dictamen N° 5.340, de 2018; Oficios N°s. 16.455, de 2018, y 14.555, de 2019; Memorándum (D.P.) N° 193/2020; Actas de sesión N°s. 1/2020, 2/2020 y 3/2020 del Comité de Manejo de sardina común y anchoveta Regiones de Valparaíso a Los Lagos.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA): Artículos 9°A (letras a), b), c), d), e) y f)), 64 I inciso tercero, y 173.
- Ley N° 21.069, que crea el Inst...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.