Contraloría - Dictamen N° E48871 2020

Descuentos por Créditos Sociales en FF.AA. Límite

Abstracto

Dictamen N° E48871 de 4 de noviembre de 2020. El Ejército de Chile consulta sobre el monto máximo de descuentos por créditos sociales de Cajas de Compensación. La CGR aplica el dictamen N° 3.646/2017 y el artículo 169 DFL N° 1/1997, confirmando que los descuentos voluntarios al personal de FF.AA. no deben exceder el 60% de las remuneraciones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ejército de Chile
  • Materia: Límite máximo de descuentos por créditos sociales de Cajas de Compensación a personal de las Fuerzas Armadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Ejército de Chile solicitó un pronunciamiento a la Contraloría General de la República para determinar el monto máximo de los descuentos por créditos sociales otorgados por las Cajas de Compensación de Asignación Familiar a su personal. La institución castrense sostenía que el Comandante en Jefe del Ejército poseía la facultad de establecer dicho límite, conforme al artículo 169 del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Decreto con fuerza de ley N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional (Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas):
      • Artículo 167: Dispone el derecho del personal a percibir sueldo y demás remuneraciones y beneficios económicos, y que estos serán imponibles salvo disposición en contrario.
      • Artículo 169: Prevé que los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas fijarán y podrán modificar los montos máximos de descuentos voluntarios en favor de cooperativas, mutuales, entidades aseguradoras y servicios médicos o de bienestar social, con un tope...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora