Contraloría - Dictamen N° E48877 2020

Legalidad Sistema Pago Centralizado Facturas Electrónicas

Abstracto

Dictamen N° E48877 de 04 de noviembre de 2020. La CGR resuelve consulta sobre la legalidad del sistema de pago centralizado de facturas electrónicas, dispuesto por la DIPRES y ejecutado por la TGR, confirmando su ajuste a la normativa vigente, especialmente el DL 1263/75. Requiere, sin embargo, dictación de normativa complementaria.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Cuarta Subcomisión de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos del Senado, Senador Rabindranath Quinteros Lara, Diputados Gabriel Boric Font, Pedro Velásquez Seguel, Jaime Mulet Martínez y Esteban Velásquez Núñez, y la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FENAGORE).
  • Materia: Legalidad del sistema de pago centralizado de facturas electrónicas dispuesto por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y la Tesorería General de la República (TGR), y su aplicación a los Gobiernos Regionales (GORES).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Cuestionamiento sobre la legalidad del procedimiento de pago centralizado establecido por los oficios circulares N°s. 8 y 9, ambos de 2020, de la DIPRES, que encomiendan a la TGR el pago de facturas electrónicas de instituciones públicas, incluyendo a los GORES.
  • Hechos relevantes: Los recurrentes alegan que el mecanismo es contrario a la descentralización de los GORES (DL N° 1.263 de 1975), que podrían generarse pagos duplicados o improcedentes, y que compromete la responsabilidad de funcionarios regionales. La DIPRES, por su parte, argumenta que el sistema se funda en la eficiencia de recursos y el mandato de leyes N°s. 20.727, 21.131 y 21.192, sin afect...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora