Contraloría - Dictamen N° E49049 2020
No corresponde rechazar contratación de profesional extranjera por carecer de cédula nacional de identidad
Abstracto
Dictamen E49049 del 04/11/2020. La Contraloría General de la República, a consulta del Servicio de Salud Aysén, dictamina que no corresponde rechazar la contratación de una profesional extranjera por carecer de cédula nacional de identidad, aplicando el DL 1094/75. Permite contratación con permiso especial de trabajo y residencia en trámite, con obligación de pago por servicios prestados.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Doña María Claudia Martínez Novack, profesional médico cirujano de nacionalidad peruana.
- Materia: Rechazo de contratación de profesional extranjera en calidad de contrata por carecer de cédula nacional de identidad, pese a contar con permiso especial de trabajo y tramitar su residencia temporaria.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación de la profesional médica solicitando pronunciamiento sobre la negativa de nombramiento por parte del Servicio de Salud Aysén.
- Hechos relevantes: La profesional inició funciones el 2 de marzo de 2020. El Servicio de Salud Aysén sustentó su negativa en la falta de cédula de identidad chilena y la imposibilidad de registro en el Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado (SIAPER).
- Documentación asociada: Resolución exenta N° 82, de 2020, de la Gobernación Provincial de Aysén, que otorgó tarjeta especial de trabajo a la recurrente para el período del 2 de marzo al 2 de julio de 2020.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 13 de la Constitución Política (ciudadanía).
- Leyes:
- Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo: Artículo 12, letra a) (requisito de ciudadanía para ingreso a la Administración del Estado, excepción para extranjero...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.