Contraloría - Dictamen N° E49262 2020

Reuniones Gremios con Sujetos Pasivos Ley Lobby

Abstracto

Dictamen N° E49262 del 05 de noviembre de 2020. El Ministerio de Salud consulta sobre la aplicación de la Ley N° 20.730 de Lobby a reuniones con gremios. La CGR establece que, por regla general, dichas solicitudes deben seguir los canales de la ley, ya que buscan influir en decisiones administrativas, aplicando los principios de transparencia y probidad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Salud
  • Materia: Aplicación de la Ley N° 20.730 sobre lobby y gestión de intereses particulares a reuniones solicitadas por gremios de trabajadores y profesionales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Ministerio de Salud consulta si las reuniones solicitadas por gremios de trabajadores y profesionales, relacionadas con dicha Cartera de Estado, deben ser requeridas a través de la plataforma definida en la Ley N° 20.730.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Ley N° 20.730, sobre lobby y gestión de intereses particulares:
      • Artículo 2°, numeral 1): Define 'lobby'.
      • Artículo 2°, numeral 2): Define 'gestión de interés particular'.
      • Artículo 2°, numeral 4): Define 'interés particular'.
      • Artículo 3°, inciso primero: Individualiza los sujetos pasivos de la ley.
      • Artículo 3°, inciso segundo: Amplía los sujetos pasivos a jefes de gabinete y personas con atribuciones decisorias relevantes.
      • Artículo 5°: Detalla las actividades reguladas por la ley.
      • Artículo 6°: Señala las actividades no reguladas por la ley.
    • Decreto Ley N° 2.757, de 1979, que establece normas sobre las asociaciones gremiales: Artículo 1°.
  • Reglamentos:
    • Decreto N° 71, de 2014, del Mi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora