Contraloría - Dictamen N° E54203 2020

Gendarmería: Asignación Profesional Funcionario Remunerado Grado Superior

Abstracto

Dictamen N° E54203 de 24 de noviembre de 2020. La Contraloría General de la República resolvió que un funcionario de Gendarmería de Chile, Gendarme Segundo grado 24°, que percibe remuneración de Gendarme Primero grado 22° por falta de vacante, tiene derecho a la asignación profesional del D.L. N° 479 de 1974.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Gonzalo Quilaqueo Cepeda
  • Materia: Derecho de funcionario de Gendarmería a percibir asignación profesional pese a no tener la titularidad del grado superior, pero sí su remuneración, por falta de vacante.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El funcionario de Gendarmería de Chile (GENCHI), Gonzalo Quilaqueo Cepeda, reclama la negativa del servicio a pagarle la asignación profesional del artículo 3° del decreto ley N° 479, de 1974, a pesar de percibir la remuneración de Gendarme Primero grado 22°, aunque su cargo titular es Gendarme Segundo grado 24°.
  • Hechos relevantes: El peticionario percibe la remuneración de Gendarme Primero grado 22° por aplicación del artículo 34, inciso final, del decreto con fuerza de ley N° 1.791, de 1980, lo que ocurre cuando no existen vacantes disponibles para el ascenso, manteniendo la titularidad de su cargo inferior.
  • Documentación asociada: Resolución exenta N° 4.926, de 2018, de GENCHI, que concedió a los funcionarios, incluido el interesado, el derecho a percibir la remuneración de los cargos a los que habrían ascendido por falta de vacantes.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Decreto Ley N° 479, de 1974, artículo 3°, incisos primero y tercero, que establece la asignación profesional y su...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora