Contraloría - Dictamen N° 12779 2020
Desahucio calcula con 24 años máximos
Abstracto
Dictamen N° 12.779 de 01-XII-2020. Un exfuncionario del Poder Judicial consultó a la CGR sobre el cálculo de su desahucio. La CGR ratificó que el desahucio se calcula según el DFL N° 338 de 1960, con un máximo de 24 años, usando sueldo base y asignación de antigüedad, confirmando la correcta liquidación.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ángel Nolberto Conejeros Maldonado, exfuncionario del Poder Judicial.
- Materia: Pronunciamiento sobre el monto del desahucio, específicamente sobre la renta imponible utilizada para su cálculo.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente solicita un pronunciamiento a la Contraloría General de la República (CGR) respecto al monto de su desahucio, otorgado mediante la liquidación y giro N° 422, de 2019, de este origen, argumentando que debió calcularse con una mayor renta imponible.
- Hechos relevantes: El desahucio del recurrente fue liquidado considerando una remuneración imponible de $450.965 (suma de sueldo base y asignación de antigüedad) multiplicada por 24 mensualidades, resultando en $10.823.160.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Artículo 103 del decreto con fuerza de ley N° 338, de 1960, del Ministerio de Hacienda.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el cálculo del desahucio del recurrente se ajustó a la normativa vigente, particularmente en lo relativo a la renta imponible y el tiempo computable.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República expresa que el desahucio, conforme al artículo 103 del DFL N° 338, de 1960, consiste en el pago de un mes de la última remuneraci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora