Contraloría - Dictamen N° E62721 2020
Convalidación Licencias Pilotos Aeronáuticos Extranjeros
Abstracto
Dictamen N° E62721 de 23 de diciembre de 2020. La Contraloría General desestima reclamo sobre reglamento de licencias de pilotos, confirmando sujeción a derecho y limitando la reciprocidad para convalidación de licencias aeronáuticas de pilotos extranjeros solo a falta de convenio internacional.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Una persona bajo reserva de identidad.
- Materia: Reclamo sobre el Reglamento de Licencias para Pilotos y sus Habilitaciones (DAR 61), sujeción a derecho de decreto supremo N° 363 de 2017 del Ministerio de Defensa Nacional, y aplicación del principio de reciprocidad en la convalidación de licencias aeronáuticas de pilotos extranjeros por la DGAC.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Un particular cuestiona la juridicidad del Reglamento DAR 61, alegando imposición de mayores exigencias para la renovación de licencias y/o habilitaciones de pilotos comerciales, y solicita revisar la juridicidad de cuerpos legales y determinar si la DGAC debe aplicar reciprocidad en la convalidación de licencias de pilotos extranjeros.
- Hechos relevantes: La DGAC informó que el cambio reglamentario busca estandarización internacional y elevación de estándares de seguridad.
- Documentación asociada: Decreto supremo N° 363, de 2017, del Ministerio de Defensa Nacional, que aprueba el Reglamento DAR 61.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículos 98 y 99 de la Constitución Política de la República.
- Leyes:
- Ley N° 16.752, artículo 3°, letra t) y artículo 1°.
- Ley N° 10.336.
- Reglamentos:
- Decreto Supremo N° 363, de 2017, del Ministe...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora