Contraloría - Dictamen N° E63582 2020

Pozos Progresivos Casinos Concesión Municipal

Abstracto

Dictamen N° E63582 de 28/12/2020. La Contraloría General de la República, a consulta de la Superintendencia de Casinos de Juego, establece que el destino de los pozos progresivos de casinos con concesión municipal se rige por el contrato original, no por la Ley N° 19.995, confirmando la aplicación de la jurisprudencia previa sobre el tema.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ)
  • Materia: Destino de los montos acumulados por incremento de los pozos progresivos en casinos con concesión municipal al término de esta.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La SCJ consulta sobre el destino de los montos acumulados de pozos progresivos en casinos operados bajo concesión municipal, en el contexto del término de dichas concesiones.
  • Hechos relevantes: Los pozos progresivos se componen de un monto base aportado por el casino y un incremento del acumulado, que corresponde a una parte de lo apostado (aporte jugadores). La SCJ los considera una provisión o deuda eventual con los clientes.
  • Documentación asociada: Informes del Ministerio de Hacienda y de las Municipalidades de Arica, Iquique, Coquimbo, Pucón, Puerto Varas y Natales.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Ley N° 19.995, artículo 8°: Regula el funcionamiento de salas de juego, procedimientos de registro y control de flujos de ingresos y egresos.
    • Ley N° 19.995, artículo 2° transitorio, inciso primero y tercero: Establece que los casinos en operación antes del 7 de enero de 2005 continúan rigiéndose por normas legales, administrativas y contractuales propias hasta el término de su concesión o prórroga, aplicá...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora