Contraloría - Dictamen N° E76243 2021
Gratuidad estudios bachillerato duración nominal
Abstracto
Dictamen N° E76243 de 11/02/2021, a solicitud de la Universidad de Santiago de Chile. La CGR determina que la gratuidad de estudios en programas de bachillerato se limita a su duración nominal, no extendiéndose a estudiantes que la exceden, conforme a la Ley N° 21.091.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Universidad de Santiago de Chile (USACH)
- Materia: Procedencia de la no renovación del beneficio de acceso gratuito a estudios por parte del Ministerio de Educación a estudiantes que excedieron el plazo nominal de un programa de bachillerato.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Universidad de Santiago de Chile solicitó a la Contraloría General de la República un pronunciamiento sobre la legalidad de la decisión del Ministerio de Educación de no renovar el beneficio de gratuidad a alumnos que superaron los dos años de duración nominal del programa de bachillerato.
- Hechos relevantes: Alumnos del programa de bachillerato de la USACH excedieron el plazo nominal de dos años, lo que llevó al Ministerio de Educación a no renovarles el beneficio de acceso gratuito a sus estudios.
- Documentación asociada: Informe del Ministerio de Educación, que sostiene la conformidad de su actuar con la normativa vigente.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 21.091, sobre Educación Superior:
- Artículo 103: Establece la obligación de instituciones de educación superior con financiamiento institucional de otorgar estudios gratuitos a estudiantes que cumplan requisitos socioeconómicos y académicos.
- Artículo 105, inciso primero: La...
- Ley N° 21.091, sobre Educación Superior:
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora