Contraloría - Dictamen N° E80300 2021
Obligatoriedad Protección Pasiva Edificios
Abstracto
Dictamen N° E80300 de 24-02-2021, la Contraloría General de la República, a consulta de Jorge Guzmán Briones y otro, analiza la juridicidad de circulares DDU MINVU N° 665 y N° 887 de 2009. Se concluye que las exigencias de protección pasiva contra incendio son obligatorias, mientras que la protección activa es opcional, salvo casos expresos, y no son sustituibles.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Jorge Guzmán Briones y Manuel Grille Cognian
- Materia: Juridicidad de las circulares N°s 665 y 887, ambas de 2009 (DDU Específicas Nºs 40 y 57), de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en relación con la protección contra incendios.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Los recurrentes solicitan un pronunciamiento sobre si las circulares en cuestión se ajustan al Capítulo 3° “De las Condiciones de Seguridad contra incendios”, del Título 4 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
- Hechos relevantes: Las circulares indican que las exigencias de protección pasiva contra incendio son obligatorias y las de protección activa son opcionales. Los recurrentes sostienen que la OGUC prevé ambos sistemas como independientes y ambos por separado cumplen los objetivos de seguridad.
- Documentación asociada: Circulares N°s 665 y 887, de 2009 (DDU Específicas Nºs 40 y 57), de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Decreto con Fuerza de Ley N° 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Ley General de Urbanismo y Construcciones), artículo 4°.
- Reglamentos: Decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urb...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora