Contraloría - Dictamen N° E91031 2021
Modificación Convenio Transferencia Cursado Con Alcances por Extemporaneidad
Abstracto
Dictamen N° E91031 del 31 de marzo de 2021, de la Contraloría General de la República, dirigido a la Subsecretaría de Prevención del Delito, cursa con alcances una resolución que modifica un convenio de transferencia de recursos, por extemporaneidad en su suscripción, aplicando los artículos 8° de la Ley N° 18.575 y 7° de la Ley N° 19.880, y exigiendo regularización en el futuro.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Prevención del Delito
- Materia: Cursa con alcances la resolución N° 1, de 2021, que aprueba una modificación a un convenio de transferencia de recursos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) analiza la resolución N° 1, de 2021, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que modifica un convenio de transferencia suscrito con la Intendencia de la Región Metropolitana.
- Hechos relevantes: La cláusula duodécima del convenio original establecía que el plazo para la realización de actividades se extendía hasta el 30 de diciembre de 2020. Si bien la modificación fue requerida por la entidad receptora antes de dicho vencimiento, el acuerdo fue suscrito el 22 de febrero de 2021 y aprobado el 11 de marzo de 2021, es decir, con posterioridad al plazo original de término del convenio.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, artículo 8°.
- Ley N° 19.880, que establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado, artículo 7°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de dar curso a una m...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.