Contraloría - Dictamen N° E95353 2021
Restitución Caudales Públicos Ley Presupuestos
Abstracto
Dictamen N° E95353 de 13 de abril de 2021 de la Contraloría General de la República (CGR) al Subsecretario del Interior. Se refiere a la restitución de caudales públicos, estableciendo que los saldos de recursos no utilizados deben ingresar a Rentas Generales de la Nación según el artículo 7° de la Ley N° 21.289.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretario del Interior
- Materia: Cursa con alcance resolución que modifica otra resolución, en lo relativo a la restitución de caudales públicos, indicando que deben ingresar a rentas generales de la Nación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) ha dado curso a una resolución de la Subsecretaría del Interior que modifica la resolución N° 145, de 2020, de la misma Subsecretaría.
- Hechos relevantes: La resolución en trámite modifica la resolución N° 145, de 2020. El dictamen se refiere al destinatario de la restitución de caudales que se mencionan en el artículo 1° del acto en trámite.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 21.289, de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2021, artículo 7°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar el destinatario correcto de la restitución de saldos de recursos transferidos no utilizados por organismos receptores.
- Argumentación CGR: La CGR señala que, conforme al artículo 7° de la ley N° 21.289, los saldos de recursos transferidos no utilizados por los organismos receptores deben ser ingresados a rentas generales de la Nación. Esta disposición difiere de lo que aparentemente se indicaba en...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora