Contraloría - Dictamen N° E97569 2021

Representa Decreto Zonas Protección Aeródromo Pichilemu

Abstracto

Dictamen N° E97569 del 20 de abril de 2021. La Contraloría General de la República representa el decreto N° 320 de 2020 del Ministerio de Defensa Nacional, que aprueba el plano de Zonas de Protección del Aeródromo Pichilemu, por inconsistencias en la definición de áreas y falta de sustento normativo respecto a las limitaciones de altura, invocando el Reglamento de Aeródromos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Defensa Nacional
  • Materia: Representación de decreto que aprueba plano de Zonas de Protección de Aeródromo por observaciones en definiciones de áreas y sustento normativo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General ha debido abstenerse de dar curso al decreto N° 320, de 2020, del Ministerio de Defensa Nacional, que aprueba el plano PP-19-06, el cual determina las Zonas de Protección del Aeródromo Pichilemu, ubicado en la comuna de Pichilemu.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto N° 173, de 2004, del Ministerio de Defensa Nacional, que aprueba el Reglamento de Aeródromos, específicamente su numeral 5.3.1.3.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Verificar la correcta aplicación y concordancia del decreto que aprueba las Zonas de Protección del Aeródromo Pichilemu con la normativa vigente, en particular el Reglamento de Aeródromos, y la precisión en la definición de las áreas de protección.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General fundamenta su representación en las siguientes observaciones:
    • En el N° 2, letra B del acto administrativo, se omite la expresión “de las trayectorias” en la definición del área “a”, lo que genera una inconsistencia con la redacción utilizada pa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora