Contraloría - Dictamen N° E102993 2021
Probidad administrativa en aportes de privados durante emergencia sanitaria
Abstracto
Dictamen N° E102993 de 06-V-2021, consultado por Constanza San Juan Staden y otros. Examina la probidad administrativa en la intervención de una empresa minera en ayudas COVID-19 en el Huasco. Aplica la Ley N° 18.575 y Ley N° 19.300. Determina la ausencia de infracciones a la probidad en las autoridades y organismos fiscalizados.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Constanza San Juan Staden, Paula Carvajal Bórquez, Irene Alvear Azcárate, Sandra Ramírez y Pascual Olivares Iriarte, todos por la Asamblea por el Agua del Guasco Alto.
- Materia: Solicitud de pronunciamiento jurídico sobre presuntas ilegalidades en actuaciones de la Gobernación Provincial del Huasco, la Municipalidad de Alto del Carmen y el Ministro de Minería de la época, relacionadas con la intervención de una empresa minera en la entrega de ayudas en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 y la posible afectación de la probidad administrativa.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Los recurrentes denuncian que la Gobernación Provincial del Huasco, la Municipalidad de Alto del Carmen y el entonces Ministro de Minería habrían permitido la intervención de la empresa minera Barrick Gold en las ayudas a la comunidad durante la emergencia sanitaria por COVID-19, celebrando convenios con ella. Alegan que el municipio y la gobernación habrían recibido donaciones y distribuido aportes de la minera en lugar de las cajas gubernamentales, lo que consideran contrario a la probidad, dado que estas entidades deben pronunciarse ambientalmente sobre otros proyectos de la compañía.
- Documentación asociada: Se tuvo a la vista lo informa...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora