Contraloría - Dictamen N° E104689 2021
Permisos Circulación: Pago Cuotas Fuera Plazo
Abstracto
Dictamen N° E104689 de 12-V-2021. La Contraloría General de la República, consultada por Pablo Alarcón Muñoz, ratifica que contribuyentes que no renovaron sus permisos de circulación en plazo ordinario pueden pagarlos en dos cuotas hasta el 31 de agosto, aplicando el DL 3063/79. Se rechaza la reconsideración del criterio.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Pablo Alarcón Muñoz, presidente de la Asociación de Directores y Jefes de Tránsito de las Direcciones y Departamentos de Tránsito de Chile.
- Materia: Reconsideración de criterio sobre el pago en dos cuotas de permisos de circulación para contribuyentes que no los renovaron en el plazo ordinario, y fecha límite para dicho pago.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del criterio contenido en el dictamen N° E71.389, de 2021, que imparte instrucciones para la obtención y renovación de permisos de circulación año 2021. Este dictamen aplica el pronunciamiento N° 8.772, de 2020.
- Hechos relevantes: El recurrente argumenta que la condición para acceder al pago en dos cuotas del permiso es pagar la primera cuota dentro del plazo ordinario de renovación (31 de marzo para vehículos del N° 1 del artículo 15 del DL N° 3.063, de 1979), por lo que quienes no renovaron en dicho plazo no deberían poder acogerse a este beneficio. Subsidiariamente, solicita la fecha límite para el pago en dos cuotas.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Decreto Ley N° 3.063, de 1979, sobre Rentas Municipales, artículos 15, inciso primero, N° 1, 2 y 3; artículo 15, inciso segundo; y artículo 48.
- Ley N° 18.290, de 1984, Ley...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora