Contraloría - Dictamen N° E106405 2021
Ampliación de Plazo Convenio Universidad de Chile
Abstracto
Dictamen N° E106405 del 18-05-2021. La CGR acoge solicitud del Rector de la Universidad de Chile, aplicando el dictamen E4268/2020. Se acepta la ampliación excepcional de plazo de un convenio de transferencia (Fondo de Desarrollo Institucional 2009) con el MINEDUC para concluir obras pendientes, priorizando los principios de eficiencia, eficacia y economicidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Rector de la Universidad de Chile
- Materia: Solicitud de reconsideración y ampliación excepcional de plazo para convenio de transferencia de recursos con el Ministerio de Educación (MINEDUC) en el marco del Fondo de Desarrollo Institucional 2009.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El Rector de la Universidad de Chile solicitó la reconsideración del oficio N° E4268, de 2020, de la Contraloría General de la República (CGR), que representó el decreto N° 13, de 2020, del MINEDUC. Este decreto buscaba aprobar una modificación a un convenio de transferencia suscrito entre ambas entidades, aumentando su plazo de vigencia.
- Hechos relevantes: El convenio original, en el marco del Fondo de Desarrollo Institucional 2009, tenía como fin fortalecer y mejorar las capacidades, calidad y gestión de las instituciones. De los cuatro objetivos previstos, solo una parte del objetivo III quedaba pendiente de ejecución (proyectos “Tercer Aulario” y “Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas”). El retraso en la ejecución se atribuyó a la complejidad de los procesos de contratación de las obras públicas involucradas. La totalidad del presupuesto se encontraba comprometido a través de contratos con terceros. El MINEDUC apoyó la modificación cons...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora