Contraloría - Dictamen N° E107787 2021

Improcedencia Toma de Razón Liquidación Contrato Obra Pública

Abstracto

Dictamen N° E107787 del 24-V-2021. La CGR no da curso a resolución del Ministerio de Obras Públicas que aprueba liquidación final de contrato de obra pública, por improcedencias en justificación de modificaciones, falta de antecedentes técnicos y anexos ilegibles.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Obras Públicas (MOP)
  • Materia: Representación de resolución que aprueba liquidación final de contrato de obra pública por objeciones documentales y de justificación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) se pronuncia respecto de la Resolución N° 22, de 2021, del Ministerio de Obras Públicas, que aprueba la liquidación final de un contrato.
  • Hechos relevantes: La resolución concierne al contrato “Obras de Emergencia en cauces naturales Quebrada de Acha (Sector Cerro Sombrero-Penitenciaría), Región de Arica y Parinacota”. La CGR objeta que el “Anexo N° 1 Informe técnico N° 2” que justifica la segunda modificación contractual (sancionada por la Resolución Exenta Nº 6.773, de 2019, de la Dirección de Obras Hidráulicas) consigna que se había considerado ejecutar un semiencauzamiento, pero solo se realizaron movimientos de tierra, incluyéndose estos como obra extraordinaria. Ello se considera improcedente al no constar la disminución de la partida “1.3 Semiencauzamiento” ni de los sectores no ejecutados, por el contrario, esta partida fue incrementada en 72 ml.
  • Documentación asociada: Además, se observó la no adjunción de certificados de ensayo de hormigones, la ilegibilidad ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora