Contraloría - Dictamen N° E165932 2021
Cursa con Alcances Decreto Modificación Convenio Transferencia
Abstracto
Dictamen N° E165932 de 16 de diciembre de 2021, de la Contraloría General de la República, cursó con alcances un decreto del Ministerio de Educación que aprobaba la modificación de un convenio de transferencia de recursos con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, precisando la asignación presupuestaria y un defecto formal en el imperativo "tómese razón".
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministro de Educación
- Materia: Cursa con alcances decreto de modificación de convenio de transferencia de recursos con universidad estatal.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) analiza el decreto N° 160, de 2021, del Ministerio de Educación (MINEDUC), que aprueba la modificación de un convenio de transferencia de recursos.
- Hechos relevantes: El decreto modifica un convenio de transferencia de recursos suscrito entre el MINEDUC y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 21.094 (implícita, referida a "Aporte Institucional Universidades Estatales").
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: La CGR analiza la legalidad del decreto de modificación del convenio de transferencia, así como la corrección de la asignación presupuestaria y el cumplimiento de las formalidades exigidas para los actos sujetos a toma de razón.
- Argumentación CGR:
- La CGR determina que el decreto se encuentra ajustado a derecho en su contenido sustantivo.
- Sin embargo, la CGR precisa que la asignación presupuestaria correcta es la denominada “Aporte Institucional Universidades Estatales Ley 21.094”, corrigiendo la ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora