Contraloría - Dictamen N° E169272 2021
Inadmisibilidad ofertas licitación por error formal
Abstracto
Dictamen N° E169272 de 28/12/2021. La CGR representa la Resolución N° 44 de 2021 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, por inadmisibilidad de oferta en licitación de transporte público. Se establece que errores formales no esenciales no deben afectar la validez de ofertas, primando el interés público y los principios de eficiencia y eficacia. Se aplica la Ley N° 18.575 y jurisprudencia previa.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministra de Transportes y Telecomunicaciones
- Materia: Representación de la Resolución N° 44, de 2021, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, por adjudicación de concurso de transporte público.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) analiza la Resolución N° 44, de 2021, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que declara inadmisibles ofertas y adjudica un concurso para prestar servicios de transporte público urbano remunerado de pasajeros con buses eléctricos en Antofagasta.
- Hechos relevantes: La decisión de no considerar la oferta de la empresa Green Energy Transport Latin American Spa se fundamentó en que el monto total de subsidio mensual en el anexo N° 2 (Oferta Económica) no correspondía a la sumatoria de los subsidios fijo y variable allí indicados.
- Documentación asociada: Resolución N° 44, de 2021, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; anexo N° 2, Oferta Económica; documento “Flujo de Caja proyectado”; resolución exenta N° 2.409, de 2021, de la Subsecretaría de Transportes.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado: artículos 3°, inciso segundo; 5°, inci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.