Contraloría - Dictamen N° E170253 2021

Convenio Mineduc-UAtacama: Programa de Caja

Abstracto

Dictamen N° E170253 del 30 de diciembre de 2021 de la CGR, consultado por el Ministerio de Educación, que cursa con alcance el Decreto N° 172, de 2021, sobre convenio Mineduc-UAtacama, aplicando la Ley N° 21.289. Establece que la transferencia de fondos debe ajustarse al programa de caja autorizado por la Dirección de Presupuestos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Educación
  • Materia: Cursa con alcance el Decreto N° 172, de 2021, del Ministerio de Educación, que aprueba un convenio con la Universidad de Atacama.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) analiza el Decreto N° 172, de 2021, del Ministerio de Educación, que aprueba un convenio con la Universidad de Atacama en el marco de la asignación “Aporte Institucional Universidades Estatales Ley N° 21.094: Mejoramiento de la Calidad, año 2021”.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 21.289, de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2021, artículo 23, inciso sexto, parte final.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el Decreto N° 172, de 2021, del Ministerio de Educación, se ajusta a derecho, particularmente en lo relativo a la transferencia de fondos en cuotas.
  • Argumentación CGR: La CGR concluye que el decreto se ajusta a derecho en términos generales. Sin embargo, hace presente que la transferencia en cuotas, dispuesta en la cláusula quinta del convenio, debe efectuarse conforme a lo establecido en la parte final del inciso sexto del artículo 23 de la Ley N° 21.289. Esto implica que dicha transferencia debe realizarse de acuerdo al progr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora