Contraloría - Dictamen N° E197511 2022
CGR Cursa Decreto MOP con Alcances
Abstracto
Dictamen N° E197511 de 24 de marzo de 2022. La Contraloría General de la República cursa con alcances Decreto N° 259, de 2021, del Ministerio de Obras Públicas, que modifica contrato de concesión del Centro de Justicia de Santiago, reiterando la jurisprudencia sobre el retraso en la dictación de actos administrativos y la oportunidad de las medidas en concesiones de obra pública fiscal.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministerio de Obras Públicas
- Materia: Cursa con alcances Decreto N° 259, de 2021, del Ministerio de Obras Públicas, que modifica contrato de concesión de obra pública fiscal.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) analiza el Decreto N° 259, de 2021, del Ministerio de Obras Públicas, que tiene por objeto modificar, por razones de interés público, las características de las obras y servicios del contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada “Centro de Justicia de Santiago” y aprueba convenio ad-referéndum N° 4.
- Hechos relevantes: El decreto en estudio, con fecha 24 de diciembre de 2021, fue dictado con retraso, considerando que la resolución exenta que formaliza parte de sus medidas (resolución exenta DGOP N°1.618) fue emitida el 4 de mayo de 2016.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: La CGR evalúa la conformidad a derecho del Decreto N° 259, de 2021, en relación con la oportunidad de su dictación y la observancia de la normativa aplicable a las modificaciones contractuales en concesiones de obra pública.
- Argumentación CGR: La CGR reitera su jurisprudencia sobre el retraso en la dictación de actos administrativos, indicando que el decreto fu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora