Contraloría - Dictamen N° E216690 2022
Liquidación Bono Reconocimiento Afiliado Fallecido
Abstracto
Dictamen N° E216690 de 23 de mayo de 2022. La Contraloría General de la República aclara que, para el cobro de un bono de reconocimiento de un afiliado fallecido, la AFP debe acreditar la existencia de asignatarios de pensión de sobrevivencia o herederos del causante, a quienes represente, para que DIPRECA proceda a su liquidación, según el DL N° 3.500 de 1980.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA) y Superintendencia de Pensiones.
- Materia: Requisitos para la liquidación de un bono de reconocimiento de un afiliado fallecido por parte de las AFP, específicamente la acreditación de asignatarios de pensión de sobrevivencia o herederos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: DIPRECA solicita un pronunciamiento sobre si la AFP debe acreditar la existencia de asignatarios de pensión de sobrevivencia o herederos para solicitar la liquidación de bonos de reconocimiento de titulares fallecidos. La Superintendencia de Pensiones también consulta sobre la materia y sostiene que no corresponde a DIPRECA requerir documentación anexa no contemplada en la legislación vigente para la liquidación del bono por fallecimiento.
- Hechos relevantes: La Superintendencia de Pensiones se basa en el Compendio de Normas del Sistema de Pensiones, que solo exige el certificado de defunción para el cobro del bono por fallecimiento.
- Documentación asociada: Dictamen N° 10.295 de 2020 de la Contraloría General de la República.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Decreto Ley N° 3.500 de 1980, artículos 3° transitorio (inciso primero), 9° transitorio, 11 transitorio, 12 transitorio (inciso primero e i...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora