Contraloría - Dictamen N° E220257 2022
Procedencia Contratación Estudios Personas Naturales
Abstracto
Dictamen N° E220257 de 2022. La Subsecretaría de Transportes consulta si personas naturales pueden ofertar en contratos regidos por Ley N° 19.886 y financiados con subtítulo 22, ítem 11, asignación 001. La CGR establece que sí, aplicando el principio de libre concurrencia, reconsiderando parcialmente el Dictamen N° 7241 de 2007, y precisando la naturaleza del pago.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Transportes
- Materia: Procedencia de la participación de personas naturales en procesos de contratación de estudios financiados con recursos del subtítulo 22, ítem 11, asignación 001, del decreto N° 854 de 2004, regidos por la ley N° 19.886.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Subsecretaría de Transportes solicita un pronunciamiento a la Contraloría General de la República (CGR) para aclarar si las personas naturales pueden presentar ofertas en procesos de contratación bajo la ley N° 19.886, cuando el gasto se financia con recursos del subtítulo 22, ítem 11, asignación 001 (estudios e investigaciones) del decreto N° 854, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
- Hechos relevantes: La consulta surge de la interpretación del dictamen N° 7.241, de 2007, que habría señalado que con dicha asignación solo pueden financiarse contratos suscritos con personas jurídicas, al prever que no se podrán pagar honorarios a suma alzada a personas naturales. La Subsecretaría considera que esto vulneraría el artículo 4° de la ley N° 19.886.
- Documentación asociada: Informe de la Dirección de Presupuestos, que indica que la norma establece que los contratos de estudios externos no pueden considerar recursos para que el adju...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora