Contraloría - Dictamen N° E222857 2022
CGR no interviene en eliminación de datos de Google
Abstracto
Dictamen N° E222857 del 09-VI-2022, emitido por la Contraloría General de la República (CGR) a Sebastián Azares Avilés, establece que la CGR no tiene competencia para intervenir en la eliminación de datos personales de motores de búsqueda externos como Google, aun cuando estos datos provengan de sitios web institucionales que cumplen con la Ley del Lobby y Transparencia.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Sebastián Azares Avilés
- Materia: Improcedencia de intervención de la Contraloría General de la República en la eliminación de datos personales de motores de búsqueda externos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El señor Sebastián Azares Avilés, ex funcionario del Ejército de Chile, solicita a la Contraloría General la eliminación de sus datos personales del sitio web Google, los cuales se encontrarían asociados a la Biblioteca del Congreso Nacional y a la Plataforma de la Ley del Lobby de dicha institución.
- Hechos relevantes: El Ejército de Chile informa que los datos del recurrente forman parte de los registros históricos que, por disposición legal, deben mantenerse de los sujetos pasivos en la plataforma de la ley N° 20.730 (Ley del Lobby).
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 8°, inciso segundo (publicidad de actos y resoluciones de órganos del Estado).
- Leyes:
- Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, artículo 13, inciso segundo (publicidad de actos y resoluciones).
- Ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública (Ley de Transparencia), artículo primero, artículos 3°, 4°, 5° y 6° (principios de transparencia, publicidad y disponibilidad perman...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora