Contraloría - Dictamen N° E226032 2022

Gratuidad Estudiantil Duración Cambio Carrera

Abstracto

Dictamen N° E226032 de 17 de junio de 2022, emitido por la Contraloría General de la República, resuelve consulta de la Subsecretaría de Educación Superior sobre la duración del beneficio de gratuidad estudiantil. Aplica el artículo 107 de la Ley N° 21.091, determinando que el inicio de una segunda carrera es un cambio de programa de estudios.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretaría de Educación Superior (a raíz de reclamo de estudiante Jimmy Alexander Hueichaqueo Guerrero)
  • Materia: Determinación de la duración de la gratuidad estudiantil por cambio de carrera y articulación de programas de estudio.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo de estudiante por denegación del beneficio de gratuidad a partir del segundo semestre de 2021, tras haber cursado una carrera técnica y cambiado de carrera dentro de la misma universidad.
  • Hechos relevantes:
    • 2016-2018: Estudiante beneficiario de gratuidad para cursar Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico en la Universidad Federico Santa María. Título obtenido en septiembre de 2019.
    • 2019: Estudiante ingresa a Ingeniería en Mantenimiento Industrial en la misma universidad. No recibe gratuidad ese año debido a que la universidad no informó oportunamente la obtención del título técnico.
    • La Subsecretaría de Educación Superior valida posteriormente la articulación entre las dos carreras citadas, pero sin cubrir la anualidad 2019 con gratuidad, por error atribuido a la universidad.
    • Primer Semestre 2020: Estudiante es aceptado por admisión especial en Ingeniería Civil Industrial en la misma universidad, convalidando ramos de s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora