Contraloría - Dictamen N° E226686 2022

PIIMEP: Alcance y Planos de Detalle

Abstracto

Dictamen N° E226686 de 2022, emitido por la Contraloría General de la República a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, sobre Planes de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP). El dictamen valida la inclusión de proyectos fuera del límite urbano y la consideración del déficit histórico, aplicando la LGUC.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Patricio Herman Pacheco (Fundación Defendamos la Ciudad) y Mauro Huenupi Aceituno.
  • Materia: Análisis de la Circular N° 445, de 2020 (DDU N° 448), y el Oficio N° 426, de 2021, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (DDU), relativos a los Planes de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Se consulta sobre la procedencia de incluir obras de los PIIMEP en el territorio rural comunal y si estos planes pueden hacerse cargo del déficit histórico de infraestructura. También se cuestiona la interpretación de los artículos 28 bis y 28 ter de la LGUC sobre planos de detalle y si estos pueden modificar los requerimientos de ancho mínimo de pavimentos.
  • Hechos relevantes: Dos presentaciones separadas que abordan distintos aspectos de la implementación de los PIIMEP. La primera, de la Fundación Defendamos la Ciudad, objeta la ejecución de obras PIIMEP fuera del límite urbano. La segunda, de Mauro Huenupi Aceituno, cuestiona la imposibilidad de los PIIMEP de abordar el déficit histórico, la omisión sobre la coordinación de recursos para la implementación de PIIMEP, y la función de los planos de detalle respecto a las obligaciones de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora