Contraloría - Dictamen N° E240635 2022
Concejo Municipal Puede Ponderar Seguridad para Cierre Calle
Abstracto
Dictamen N° E240635 de 29 de julio de 2022. La CGR resuelve consulta del Alcalde de La Florida sobre rechazo de cierre de calle por el concejo. Aplica Ley N° 18.695, confirmando que el concejo puede ponderar elementos vinculados a funciones municipales, como la seguridad, en sus decisiones fundadas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Municipalidad de La Florida
- Materia: Rechazo por parte del concejo municipal de la propuesta de autorización de cierre de una calle y los motivos considerados para ello.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La II Contraloría Regional Metropolitana de Santiago remitió la presentación de la Municipalidad de La Florida solicitando un pronunciamiento sobre el rechazo del concejo a la autorización de cierre de una calle.
- Hechos relevantes: El 3 de agosto de 2021, en sesión ordinaria del Concejo Municipal de La Florida, se sometió a votación el cierre de una calle, siendo rechazada la petición al no alcanzarse el quórum exigido. El motivo del voto en contra y de algunas abstenciones se refirió a la situación de crisis climática y el riesgo de que las lluvias pudieran desencadenar un derrumbe en el sector, lo que afectaría la seguridad de los habitantes de la calle cerrada.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades:
- Artículo 5°, letra c), inciso segundo: Establece la facultad de las municipalidades para autorizar el cierre o medidas de control de acceso a calles y pasajes, o a conjuntos habitacionales, por un plazo de cinco años, con el acuerdo del concejo, con el objeto de gar...
- Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades:
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora