Contraloría - Dictamen N° E240652 2022

Tesorería General ajusta facultades restitución acreencia caducada

Abstracto

Dictamen N° E240652 de 29-VII-2022. Ante consulta de Christian Chadwick Montt, la Contraloría General de la República determina que la Tesorería General de la República actuó dentro de sus facultades legales al no restituir una acreencia caducada. Se debe acudir a la institución financiera y a la CMF. Aplica DFL N° 3/1997.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Christian Chadwick Montt, en representación de la Sociedad de Beneficencia Damas Israelitas de Valparaíso y del Centro Israelita Femenino Sara Drapkin de Faivovich.
  • Materia: Reclamación contra la Tesorería General de la República (TGR) por no restituir una acreencia caducada ingresada por el Banco Itaú, y solicitud de determinación de la procedencia de dicha devolución.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente reclama que la TGR se declaró incompetente para restituir una suma que el Banco Itaú ingresó en arcas fiscales como acreencia caducada, y que la TGR aplicó una circular interna (N° 167, de 2017) no disponible al público, en lugar de la circular N° 5, de 2015.
  • Hechos relevantes: La TGR respondió a la solicitud del recurrente indicando que la verificación de la procedencia de depositar dineros de acreencias caducadas es obligación de los bancos, y que cualquier error debe ser resuelto por la institución financiera.
  • Documentación asociada: Circular N° 5, de 2015, de la TGR, sobre “Procedimientos referentes a la caducidad de depósitos y otras acreencias bancarias y su traspaso a arcas fiscales”. Circular normativa N° 167, de 2017, de la TGR.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 6° y 7° de la Constitu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora