Contraloría - Dictamen N° E266336 2022
PRMS puede exigir ancho vía para industrias
Abstracto
Dictamen N° E266336 del 13 de octubre de 2022. Ante consulta de Andrés Ibarra Videla, la CGR determina que el artículo 6.1.3.1. del Plan Regulador Metropolitano de Santiago, que exige un ancho de vía de 20 metros para actividades industriales molestas/inofensivas, se ajusta a derecho según la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Andrés Ibarra Videla, en representación de Inversiones Orange S.A.
- Materia: Legalidad de la exigencia de ancho mínimo de vía (20 metros) para el uso de suelo “Actividades Industriales o de Carácter Similar” (molesta e inofensiva) en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente pretende desarrollar el proyecto “Planta de Hormigón Premezclado Santiago Sur” en la comuna de El Bosque, en una calle con un ancho de 14,46 metros.
- Hechos relevantes: La Secretaría Regional Ministerial Metropolitana de Vivienda y Urbanismo (SEREMI), mediante Oficio N° 803 de 2021, indicó que el proyecto no cumplía con el artículo 6.1.3.1. del PRMS. La Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana de Santiago, en su Resolución Exenta N° 334 de 30 de abril de 2021, si bien calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental, condicionó el inicio de la construcción a la resolución del cumplimiento de dicha norma urbanística.
- Documentación asociada: Certificado de Informaciones Previas S/N°, de 5 de marzo de 2021 (DOM El Bosque); Oficio N° 803, de 2021 (SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo); Resolución Exenta N° 334, de 30 de abril de 2021 (Comisión de Evaluación de la Región Me...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora