Contraloría - Dictamen N° E266338 2022
Cálculo de Estacionamientos en Ampliaciones
Abstracto
Dictamen N° E266338 de 2022 de CGR, consultante Natalia Peralta Grandón, sobre el cálculo de estacionamientos y exigencia de un EISTU para la ampliación de un edificio en Vitacura. Aplica OGUC y PRC, estableciendo que la dotación debe considerar toda la superficie edificada (existente y ampliada) y que un EISTU es necesario si se superan los umbrales de estacionamientos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Natalia Peralta Grandón (en representación de Fundación Chile)
- Materia: Legalidad de la resolución exenta N° 762, de 2021, de la SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo, que desestima una reclamación contra el rechazo de una solicitud de ampliación de edificio por la DOM de Vitacura, específicamente en lo relativo al cálculo de estacionamientos y la exigencia de un Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La recurrente impugna la resolución N° 762/2021 de la SEREMI, que confirmó el rechazo de su solicitud de ampliación (900,86 m2) por parte de la DOM de Vitacura (resolución N° 462/2020), alegando una interpretación errada del punto V de la circular N° 34, de 2018 (DDU 397), del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La Fundación argumenta que no corresponde exigir nuevos estacionamientos ni un EISTU para la ampliación, ya que las 30 unidades requeridas por el Plan Regulador Comunal de Vitacura (PRC) se cubren con 20 unidades supernumerarias existentes y 45 estacionamientos de bicicletas que compensan 10 unidades de vehículos.
- Hechos relevantes: La solicitud de ampliación fue rechazada por la DOM por no subsanar observaciones. La SEREMI desestimó la reclamaci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora